

Lleva recorriendo el océano más de 3.000 millones de años, así que el alimento del milenio (honor que le concedió la UNESCO) es un ser ancestral -de los más antiguos de La Tierra- que convivió con los mismísimos dinosaurios. Y no solo eso… ¡también ha viajado al espacio! Al igual que la quínoa, el alga espirulina es otro de los “superalimentos” seleccionados por la NASA para enriquecer la dieta de los astronautas en misión espacial.
Pero su historial de hazañas no termina aquí: la Organización Mundial de la Salud recomienda utilizarla para paliar el hambre en las zonas más castigadas del planeta… Y no es de extrañar, ya que es hipernutritiva: contiene proteínas de alta calidad (imprescindibles para los veggies), vitaminas (ningún alimento es más rico en B12 que la espirulina), minerales (hierro de fácil asimilación, potasio, magnesio, zinc…), ácidos grasos Omega-3, beta-carotenos, clorofila…
Por eso esta micro alga con forma de espiral -de ahí su nombre científico: Spirulina maxima- tiene un montón de poderes que ya intuimos por su atractivo color (verde por la clorofila y azul por la ficocianina,): es un antioxidante potentísimo, tiene propiedades desintoxicantes y antiinflamatorias, previene y ayuda a combatir la anemia, fortalece el sistema inmunológico, nos protege contra las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, mejora nuestra capacidad de concentración, purifica la piel, es un relajante natural… Además, produce una sensación de saciedad que la convierte en una buenísima aliada para perder peso.
Modelos como Miranda Kerr y Rosie Huntington-Whiteley son fans declaradas de la espirulina, a la que también se conoce como “oro azul”. Y no solo ellas han sucumbido a los encantos de esta fuente inagotable de proteínas… muchos deportistas de élite también han confesado que este misterioso “superalimento” les ayuda a mejorar su rendimiento deportivo. Cuenta la leyenda que los mensajeros aztecas -que corrían durante días-, siempre llevaban consigo unas tortas preparadas con alga espirulina, así que su poder para hacernos invencibles viene de muy lejos…
La espirulina se suele vender en polvo, y la puedes utilizar para dar un toque exótico a las ensaladas, tostadas, sopas, purés, batidos… A nosotros nos gusta muchísimo en guacamole y hummus, y es genial para preparar un pesto con superpoderes.
Fuente: EnterBio
ALGA SPIRULINA
ALIMENTO ECO - IMPRESCINDIBLE


